
LA SALINIDAD EN LOS CULTIVOS
Definimos salinidad en el suelo como la presencia excesiva de sales solubles (como cloruros, sulfatos, carbonatos de Sodio, Calcio, Magnesio, etc.) en la zona donde crecen las raíces de las plantas.
¿Cómo se origina la salinidad?
La salinidad puede surgir de dos formas:
- Naturalmente: por la descomposición de rocas minerales o por aguas subterráneas salinas.
- Debido a actividades humanas: mal manejo del riego, uso excesivo de fertilizantes o agua de riego con alto contenido salino, drenaje deficiente.
¿Cómo afecta la salinidad a los cultivos?
La salinidad tiene múltiples consecuencias negativas para las cosechas:
- Reduce la absorción de agua
Las sales elevan el potencial osmótico del suelo, dificultando que las raíces absorban agua, incluso si el suelo está húmedo. Debido a esto, las plantas siempre “sienten sed”. - Toxicidad iónica
Altos niveles de Sodio, Cloro o Boro pueden dañar directamente las células vegetales, afectando su crecimiento. - Desbalance nutricional
El exceso de sales interfiere en la absorción de nutrientes esenciales como Potasio, Calcio y Nitrógeno. - Daño estructural al suelo
Especialmente con Sodio, que dispersa las partículas del suelo, afectando la aireación y la infiltración del agua. - Síntomas en las plantas:
- Hojas amarillas o quemadas en los bordes (necrosis).
- Reduce su crecimiento.
- Marchitamiento, incluso con suelo húmedo.
- Menor rendimiento o muerte del cultivo.
¿Qué cultivos son más sensibles?
Algunos cultivos como la zanahoria, la fresa y la lechuga son más sensibles a la salinidad. Otros, como la cebada, la remolacha, el dátil y el algodón, son más tolerantes y aguantan mejor la presencia excesiva de sales solubles.
¿Cómo se pueden minimizar sus efectos ?
Te damos varias recomendaciones para minimizar los efectos de la salinidad en tus cultivos:
- Usa agua de riego de buena calidad.
- Utiliza drenajes eficientes del suelo, para evitar acumulación de sales.
- Aplica enmiendas como el yeso (para suelos sódicos).
- Si tienes oportunidad de elegir, opta por los cultivos de especies tolerantes a la salinidad.
- Utiliza técnicas de lavado del suelo con agua en exceso (cuando hay buen drenaje).
Si te ha surgido alguna duda sobre cómo afecta la salinidad al rendimiento de las plantas, cómo evitar la acumulación de sales en suelos agrícolas, cómo identificar el exceso de sales en el suelo o cómo mejorar el drenaje en suelos salinos, escríbenos, o contacta con tu punto de distribución de DFINNOVA más cercano. ¡Estaremos encantados de atenderte!